
Conciertos Las Noches del Camino 2025
Las Noches del Camino 2025 es una iniciativa de la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca de
Las Noches del Camino 2025 es una iniciativa de la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca de
La localidad de Mula cuenta con su propio cartel informativo del Camino de Levante de la Vera Cruz ilustrado por
La primera mesa redonda de las IV Jornadas Camino de la Cruz de Caravaca, que lleva por titulo Compartir el
La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca, de carácter público-privado, impulsa el Camino de la Cruz de Caravaca y el Año Jubilar a través de sus ocho itinerarios, con la realización de eventos y actividades.
Desde sus inicios, en 2016, la Fundación ha impulsado multitud de acciones, proyectos e iniciativas de promoción, comunicación y mejoras de infraestructuras patrimoniales en Caravaca y el Camino de la Cruz de Caravaca.
El Año 2024, con la celebración del Año Jubilar, la Fundación Camino de la Cruz ha sido la punta de lanza de una estrategia regional que ha permitido consolidar el Camino de la Cruz de Caravaca y la ciudad de Caravaca como destino de peregrinación, gracias a su gran símbolo, la Vera Cruz.
La Fundación Camino de la Cruz se ha consolidado como una institución de gran utilidad para la promoción y difusión de los valores del Año Jubilar y del Camino de la Cruz, objetivo que le fue encomendado cuando se creó en marzo de 2016 a propuesta del Gobierno Regional.
Desde entonces, muchas han sido las actuaciones emprendidas para convertir el Camino de la Cruz y a Caravaca en un destino turístico de prestigio en el ámbito nacional e internacional.
En el pasado Año Jubilar 2024 esta entidad ha cumplido sus expectativas: más de 65.000 personas han participado y asistido a los diferentes eventos promovidos, desde grandes exposiciones y conciertos, a actos religiosos, culturales, gastronómicos o deportivos. A todo ello se suma el importante impulso en difusión y promoción del Camino de la Cruz que suponen los cientos de apariciones y millones de impactos conseguidas en medios de comunicación.
La Fundación desarrolla principalmente sus actividades en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sin perjuicio de que también pueda realizar actividades en el resto del territorio nacional, así como también en el extranjero, principalmente en los países de la Unión Europea.
El domicilio de la Fundación se encuentra en la Av. Juana Jugán, 2 (Edificio CCT) de Murcia y en Caravaca de la Cruz, en la sede de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, en Casa de la Cruz, Calle de las Monjas S/N.
La Fundación ha conseguido una repercusión mediática en la que también quedan reflejados el esfuerzo y la generosidad de nuestros patronos en esta tarea común de dinamizar el Camino de la Cruz y seguir atrayendo a peregrinos y visitantes.
Cumpliendo con nuestro compromiso de promocionar el Año Jubilar in Perpetuum que se celebra en Caravaca cada siete años, la Fundación Camino de la Cruz trabaja para potenciar las rutas de peregrinación y los atractivos que encierran para aquellos que deseen disfrutar del patrimonio, la naturaleza, la todo apoyo y respaldo son bienvenidos.
El gobierno, administración y representación de la Fundación corresponderá al Patronato.
El patronato está presidido por el presidente del Instituto de Turismo de la Región de
Murcia, que recae en el consejero/a de Turismo del Ejecutivo Regional.
Don Fernando López Miras, presidente del Gobierno de la Región de Murcia.
Don Luis Melgarejo Armada, Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz
Lourdes Aznar Fernández.
Don Alfonso López Rueda
Don Tomás Fuertes Fernández.
Santiago María Delgado Gil.
Olga García Sanz.
Doña María Dolores García Mascarell.
Don José Gomariz Rubio.
Don Pedro Cánovas Martínez.
Don Pedro García Cuestas.
El gobierno, administración y representación de la Fundación corresponderá al Patronato.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia, se crea, mediante la Ley 14/2012, de 27 de diciembre, de la Región de Murcia, con forma jurídica de una Entidad Pública Empresarial, dependiente de la Administración General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Es el encargado de impulsar la creación de la Fundación Camino de la Cruz en 2017, como estrategia y punta de lanza del turismo religioso de la Región de Murcia. Buscando consolidar “El Camino de la Cruz” como eje vertebrador de la oferta de turismo religioso de la Región.
Existen noticias de la existencia de la Real de Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca desde hace quinientos años aproximadamente cuando un grupo de devotos de la Sagrada Reliquia decidieron unirse para promover y difundir el culto y festividades de la Patrona de Caravaca con el máximo esplendor. Sin duda, ya en el siglo SVI, la Cofradía goza de su propia autonomía. En el s. XVII, consta documentalmente la constitución canónica de esta Cofradía, su dedicación al culto también su labor caritativa y asistencial, como era entonces natural a todas la cofradías, lo que llevaba a término con carácter claramente universal, ya que llegaban al Santuario peregrinos procedentes “ de todas las partes de la Cristiandad”. Los siglos XIX y XX están marcados por los numerosos esfuerzos destinados a conseguir un mayor reconocimiento oficial del culto a la Vera Cruz y potenciar las peregrinaciones: el Año Jubilar de 1981 y 1996; y la instauración del Año Jubilar in perpetuum (de manera fija y para siempre) cada siete años. Habiéndose celebrado hasta la actualidad en 2003, 2010, 2017 y este Año Jubilar de 2024. La concesión del Año Jubilar in perpetuum ha incrementado el número de peregrinos y las obligaciones de Cofradía en todo lo relacionado con ellos y con las festividades en honor a la Santísima y Vera Cruz. Con el devenir del tiempo, han ido apareciendo diversos colectivos que ejercen su actividad voluntariamente en diversos ámbitos, colaborando así con esta en el cumplimiento de sus fines estatutarios.
Hace más de 90 años, la familia Reina funda una industria de chocolates y turrones, iniciándose posteriormente, en 1960, la elaboración de productos de pastelería y dulces de navidad, pero fue una década más tarde cuando se comienza con la fabricación de postres lácteos. Desde entonces, nos hemos dedicado por entero a mantener nuestras recetas tradicionales para la elaboración de nuestros postres.
Fruto del esfuerzo incansable por alcanzar siempre la excelencia, Postres Reina, ubicada en Caravaca de la Cruz, ha conseguido afianzarse como marca líder en su sector. La empresa ha conseguido ser líder en su sector, incrementando su producción día a día, estando presente dentro de las 20 empresas españolas con mayor penetración en los hogares españoles.
Grupo Fuertes en uno de los principales grupos empresariales de España que gestiona una veintena de empresas organizadas estratégicamente en dos grades áreas de negocio. El holding consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Son más de 8.000 los profesionales que se esfuerzan a diario por responder de forma permanente a las exigencias del cliente y consumidor velando por la máxima calidad de sus productos. Encabeza la lista de este grupo El Pozo Alimentación S.A,, ubicado en Alhama de Murcia, ocupa las primeras posiciones en las listas de empresas murcianas y nacionales con mayor facturación.
Para Estrella de Levante, 1963 no fue un año más. Marcó el humilde origen de un proyecto profesional y humano que hoy ya es considerado todo un símbolo de la Región de Murcia. Los primeros pasos de una marca que, más allá de la elaboración de cerveza, ha conseguido a lo largo de más de cinco décadas integrarse de manera natural en un entorno y una sociedad de los cuales hora forma parte indisoluble. Desde su origen, no solo tienen el compromiso de elaborar una cerveza de gran calidad, es objetivo hacerlo de una forma respetuosa con el medio ambiente.
Caixabank se consolida como uno de las principales entidades bancarias a nivel nacional, queda patente cada año su compromiso, de colaboración, a través de la Fundación la Caixa, con las que apoya distintos fines sociales, ofreciendo oportunidades a las personas, especialmente a las que más lo necesiten, siempre con el fin de construir un futuro mejor para todos. Su apoyo a la fundación Camino de la Cruz, como patrono ha sido patente y en los últimos años a través de sus líneas de acción desarrollando soluciones para el progreso social, cultural, científico, educativo, de investigación y salud.
La Universidad Católica de Murcia es una institución educativa de referencia en España, ubicada en la Región de Murcia. Ofrece una formación de excelencia y es reconocida en prestigiosos rankings nacionales e internacionales por la excelencia de su modelo educativo, lo que se suma al compromiso por favorecer la empleabilidad.
La investigación es un pilar fundamental de la UCAM, pionera en España en la puesta en marcha de los Doctorados Industriales, destacando por el alto incremento en la publicación de artículos científicos en las revistas internacionales de mayor impacto.
Además, de ser conocida como 'la Universidad del Deporte' en Europa, fomentando la actividad física entre los estudiantes como factor que mejora el espíritu de superación y respeto al otro.
Salzillo tea and coffee es una empresa española está ubicada en Murcia, especializada en café y té. Con sede en la ciudad de Murcia comenzó su andadura en 1981. Desde 2018, el tostadero murciano forma parte de las empresas que constituyen Reina Group.
Desde su fundación en 1987, Limcamar ha destacado como un referente en servicios de limpieza profesional en España y Portugal. La empresa se caracteriza por su enfoque en la innovación, integrando soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan la eficiencia operativa. Con una dedicación constante a sus clientes y enfocada a la mejora continua, Limcamar no solo satisface las necesidades actuales de sus clientes, sino que también se anticipa a las tendencias futuras, construyendo un legado de confianza y responsabilidad social. Desde sus comienzos en la Fundación Camino de la Cruz, ha acometido labores solidarias muy importantes en acciones de logística y de voluntariado en colaboración con la Real e Ilustre Cofradía.
El Grupo Orenes es uno de los grupos empresariales del sector del ocio y la gastronomía con mayor crecimiento en España.
Grupo Orenes realiza una gran apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector del ocio.
El gobierno, administración y representación de la Fundación corresponderá al Patronato.
Memoria Año Jubilar Caravaca de la Cruz 2024